Inbound marketing: ¡que los pacientes te encuentren!

3 julio, 2019

Por Jesús

Comments

Es decir inbound marketing y que nos digan… ¡ya estáis en Seosalud con los palabros de ventas!

Sonará raro, pero prometemos que es un concepto importante. Por eso hemos pensado en traerlo al blog de Seosalud.

De entenderlo y tenerlo en cuenta depende algo relevante: que los pacientes te encuentren. Que tus clientes den contigo, y no al revés.

No hay nada más aburrido que salir a buscar pacientes para venderles cosas. ¿No os parece?

Inbound marketing: porque no queremos vender salud a nadie

Si tuviésemos que definir qué es el inbound marketing, diríamos algo que es algo así como:

El arte de conseguir que el paciente/cliente nos encuentre en el lugar adecuado… ¡y en el momento oportuno!

Jesús, tu especialista y blogger en Seosalud

Para entenderlo, es importante que pensemos en los procesos por los que pasa esa persona a la que buscamos convencer de que sí, nuestra consulta es la adecuada.

De que no hace falta buscar más: somos ese sitio que necesita para solventar su problema.

Imaginemos que un paciente tiene un dolor de rodilla, y está a la caza de soluciones para él. Este señor, que además de gallego es muy proactivo, se sienta ante Google y teclea: dolor rodilla Coruña.

Asumimos que no tiene un diagnóstico o una solución (si no, no buscaría). Sabe investigar lo que le pasa en la rodilla, por eso no escribe traumatólogo especialista rodilla Coruña.

Va a lo sencillo, porque está en la primera parada de su viaje: descubrir. Y a ver qué encuentra.

Un barco a la deriva divisa el puerto: nuestra web

Es así como llega a un montón de resultados que incluyen las palabras clave dolor rodilla Coruña. Pasa de los anuncios: sabe que están pagados y no le generan confianza.

Posiblemente vea clínicas o profesionales que mencionan alguna de esas palabras. No es contenido específico, así que debe escoger lo que aparece. ¿Nosotros estamos? Si la respuesta es no: oportunidad perdida.

Después de todo, esa persona es un barco a la deriva, y necesita encontrar puerto con urgencia. Se pasa un rato entrando en las páginas que ve, hasta que da con esa tan especial: tu consulta. Está en la segunda fase de su viaje: considerar.

Y es que en tu web o blog hay un artículo extenso, en el que hablas del dolor de rodilla, y explicas que atiendes en Coruña y lo que puedes aportarle. ¡Bingo!

Nuestro querido visitante, ese barco a la deriva, ha visto que tú podrías ser lo que andaba buscando. Así que da el tercer paso…

Ser la decisión adecuada: la clave del inbound marketing

En el último paso del proceso, el visitante debe decidir.

Va a revisar tu web, tus credenciales, tu perfil en Google Maps con sus opiniones: todo lo que pueda averiguar sobre ti.

Tal vez lea un poco más de tu blog, y se haga una idea de que eres un profesional que entiende sus circunstancias. Sabes de lo que hablas, y te expresas genial. Maravilloso.

Y he aquí la clave: tú no persuades a ese paciente/cliente. Es él solito quien, al leer la información que le trasladamos por canales diversos, toma la decisión por su cuenta de acudir a ti. No, no al de al lado. A ti.

Por eso es importantísimo considerar cómo presentamos nuestra consulta en Internet. Los usuarios de hoy en día, nuestros potenciales pacientes y clientes descubren, consideran y deciden. No van a comprar nada, porque no quieren que les vendas salud.

Lo que importa es que les presentes un contenido cuidado para que, cuando lo encuentren, tú les parezcas la mejor opción. Aportar valor, entender los problemas de las personas y plantear soluciones es la clave.

El arte del inbound marketing.

¿Necesitas ayuda con tu inbound marketing?

Ya ves que cuidar el posicionamiento de tu consulta en Google es una tarea que exige tiempo, dedicación y mucho mimo.

Por eso, si quieres una estrategia de marketing digital para consultas clínicas, tenemos la respuesta adecuada. Si no… ¡no habrías llegado hasta aquí!

Confía en Seosalud para tu inbound marketing, y deja que te ayudemos a visibilizar tu labor y comunicar para tus pacientes y clientes potenciales. ¿Quieres comprobarlo? Pide tu consultoría gratis. Nos encantará conocer tu proyecto.

También podría interesarte

¡Renovamos la web de Seosalud! Una mirada al 2020

¡Renovamos la web de Seosalud! Una mirada al 2020

Cerramos un 2020 complicado para todos con una noticia que queremos compartir, y es que... ¡renovamos la web de Seosalud! La verdad es que en 2020 un montón de profesionales nos hicieron la pregunta clave: cómo crear una consulta médica online. ¡Quién hubiese dicho en...

Marketing sanitario: tendencias para 2020 que querrás conocer

Marketing sanitario: tendencias para 2020 que querrás conocer

El marketing sanitario tiene sus tendencias para 2020. ¿Otra vez cambios? Pues sí. Y es que el mundo de Internet evoluciona muy rápido, y en Seosalud ya estamos preparados para los desafíos del año que viene. No importa si tienes una clínica, consulta o práctica...

Cómo crear una web de salud que atraiga pacientes

Cómo crear una web de salud que atraiga pacientes

Es normal que te preguntes cómo crear una web de salud que atraiga pacientes. O clientes. ¡O la envidia de tu competencia! En Seosalud decimos atraer, pero podríamos decir no perder. Porque hay webs que consiguen perjudicarte. Sobre todo... las que no existen. Y es...

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *