Cómo crear una web de salud que atraiga pacientes

4 septiembre, 2019

Por Jesús

Comments

Es normal que te preguntes cómo crear una web de salud que atraiga pacientes. O clientes. ¡O la envidia de tu competencia!

En Seosalud decimos atraer, pero podríamos decir no perder. Porque hay webs que consiguen perjudicarte. Sobre todo… las que no existen.

Y es que ya te habrán contado que estar en Internet es importantísimo. Beneficia a tu consulta o marca, y no resulta nada caro lanzarte.

Si tienes decidido que quieres montar una web de salud y necesitas a alguien que te ayude, te lo pondremos sencillo diciéndote que podemos hacerlo. Sin embargo, si lo que buscas es la información sobre qué deberías tener en cuenta, te lo contamos a continuación.

¿Por qué crear una página web de salud?

Partimos de la base de que si quieres posicionar tu consulta o proyecto de salud en Internet, necesitas una página web. Tuya. Es imprescindible.

Decimos tuya porque hay agregadores de páginas que pueden incluir tu consulta y sus datos. Aquí tienes una muestra de lo “bien” que se ve tu marca en un buscador de consultas de salud. Pagar por un servicio así nos parece mala idea. Algo así… ¡ni gratis!

Ejemplo de búsqueda. No, lo importante aquí no es tu consulta. Es el agregador 🙁

Por eso, las ventajas de tener una web de salud son enormes. No importa si eres un médico, entrenador personal, psicólogo o fisioterapeuta.

Cualquier clínico debería tener la suya porque, si bien hace unos años era opcional, hoy en día supone un servicio en sí misma.

Si no quieres web de salud, dale otra vuelta. Todo son ventajas, de verdad

Sólo dañará tu negocio una página descuidada, abandonada, hecha sin orden ni concierto… en fin, si te pones en manos de profesionales no tendrás problemas. Te aportará a ti y a tus pacientes. Prometido.

Entre los aspectos más relevantes que deberían decidirte a crear tu página web está que:

  • Tú controlas tu marca: en el blog de Seosalud ya hemos hablado de la importancia de mimar tu comunicación. Una web personalizada te permitirá mostrar a tus pacientes el mensaje que tú quieras. No dependes de terceros que deciden cómo vas a comunicar, aparecer en la red… ¡o no desaparecer si no pagas!
  • Posicionamos aquello que interesa: al crear tu página web, podrás determinar a qué le das más importancia, qué es aquello que te gustaría trabajar, o podremos visibilizar esa formación tan específica que tienes.
  • Ofrecemos valor al paciente: una página web de salud es un lugar excelente para contestar dudas y recibir comentarios de los pacientes. Además, el contenido de salud de calidad que publiquemos generará visitas, lo cual potenciará tu SEO y mejorará tu relación con tus pacientes.
  • No existir genera desconfianza: hoy en día, si un profesional de la salud no se abre a la red, los pacientes o clientes que lo buscan sienten desconfianza. ¿Por qué no puedo ver su perfil online? ¿Qué tal las opiniones de otros pacientes? Una página web es un magnífico lugar para comunicar quién eres como profesional.
  • Podremos conseguir más pacientes: si has trabajado sin web o vas a lanzar una, accedes a un nuevo mundo de oportunidades. El territorio digital te permite llegar a gente que no sabía de ti. El riesgo es nulo, y puede ser increíblemente rentable. ¿Por qué no aprovechar todo tu potencial?
  • Implica menos trabajo del que crees: al menos si apuestas por nosotros 🙂 En Seosalud sabemos cómo crear tu web de salud para conseguir resultados. Y cómo ayudarte a gestionarla sin una inversión excesiva de tiempo y dinero.

¿Qué debería cuidar en mi web de salud? Los 3 consejos de Seosalud

Si quieres potenciar el SEO de tu web de salud y que la página funcione, existen algunas nociones a considerar.

Aunque hay muchísimas formas de hacer las cosas, en Seosalud te recomendamos las que utilizamos con nuestros clientes. ¡Funcionan estupendamente!

Elige dominio, hosting y CMS de primera

Es importante que escojas un dominio adecuado y representativo, que ayude a tus clientes o pacientes a encontrar tu consulta fácilmente.

Además, un buen hosting donde alojar tu página para que esta sea segura. Ten en cuenta que esto afectará a cosas como la velocidad o el servicio técnico, así que compensa mucho.

Si vas a lanzar una web de salud desde cero, te aconsejamos elegir un CMS (gestor de contenidos) llamado WordPress. Sobre él es fácil aplicar plantillas y crear una página magnífica con una inversión reducida.

Apuesta por el copywriting y la estética

Los textos de una página dicen mucho sobre tu proyecto. Comunicar de forma adecuada atrae visitas y genera más pacientes. Si tu web “está bien escrita” y es persuasiva, más personas acudirán a ti.

Por lo tanto, ten esto muy presente si vas a lanzar tu consulta en Internet. Recuerda que tus textos (tu copywriting) son tu voz ante quien te visita. No sólo consiste en no tener faltas de ortografía: hay que saber cómo dirigirse y apelar a tu público objetivo.

Lo mismo se aplica al apartado estético: los logotipos e imágenes de tu página deben ser coherentes y transmitir tu mensaje. Una web cuidada es una herramienta muy potente para posicionar tu consulta.

Publica a menudo y aporta valor

En lo que a SEO para consultas se refiere, es fundamental que tomes perspectiva de lo que buscan en tu página tus pacientes.

Dar respuesta a sus dudas, escribir artículos que posicionen tu consulta, ofrecer contenido que les interese leer, etc. Todo esto ayuda mucho a dar visibilidad a tu sitio, sobre todo a medio y largo plazo.

Sobre todo, has de actualizar tu página con regularidad. Sabemos que el tiempo puede ser un problema, pero es una forma muy eficaz de rentabilizar la inversión en tu página.

¿Te falta tiempo para publicar contenido de salud o una web?

Sabemos que esto de crear una web rápido puede ser un desafío. No te preocupes, no eres el primer y único profesional de la salud al que le pasa.

Los planes de Seosalud incluyen asesorarte en todo lo necesario para tener una página que atraiga a pacientes o clientes a tu consulta. Así, solucionamos problemas como tener un blog actualizado, crear los textos de tu página o… ¡poner todo en marcha!

Si quieres saber cómo crear una web de salud sin preocupaciones, ponte en contacto con nosotros. Te haremos una propuesta a medida para diferenciarte y darle visibilidad a tu espacio. ¡Y con un SEO impecable!

También podría interesarte

¡Renovamos la web de Seosalud! Una mirada al 2020

¡Renovamos la web de Seosalud! Una mirada al 2020

Cerramos un 2020 complicado para todos con una noticia que queremos compartir, y es que... ¡renovamos la web de Seosalud! La verdad es que en 2020 un montón de profesionales nos hicieron la pregunta clave: cómo crear una consulta médica online. ¡Quién hubiese dicho en...

Marketing sanitario: tendencias para 2020 que querrás conocer

Marketing sanitario: tendencias para 2020 que querrás conocer

El marketing sanitario tiene sus tendencias para 2020. ¿Otra vez cambios? Pues sí. Y es que el mundo de Internet evoluciona muy rápido, y en Seosalud ya estamos preparados para los desafíos del año que viene. No importa si tienes una clínica, consulta o práctica...

Contenido de salud para redes sociales: ¿sí o no?

Contenido de salud para redes sociales: ¿sí o no?

El contenido de salud para redes sociales se cotiza bastante. Casi parece que estamos obligados a comunicar desde Instagram, Facebook, Twitter... o lo que surja en Internet. En un escenario así, los profesionales de la salud buscan community managers que se encarguen...

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *