¿Debe aparecer mi consulta en Google Maps?

20 junio, 2019

Por Jesús Magaña

Comments

Cuando en Seosalud nos ponemos a trabajar, siempre nos sorprende no encontrar tu consulta en Google Maps.

¿Cómo? ¿Que en tu caso no es importante? ¡Falso! Los usuarios te buscan cada vez más ahí.

Mejor dicho, buscan en Google. Y se les presenta como resultado destacado la ficha de tu consulta o negocio. Es un servicio en sí mismo.

¿Quieres llamar a la consulta? Google. ¿Quieres ver el horario? Google. ¿Quieres decidir según las opiniones de otros? Google.

No es Google Maps, es Google My Business

Lo sabemos, esto de los nombres es un lío. Vamos a explicarte un poco.

Para que tu consulta o espacio dedicado a la salud aparezca en Google Maps, es indispensable crear su ficha en Google My Business.

A través de esa plataforma gratuita, Google se encarga de verificar tu negocio e información con una serie de códigos. En el caso de temas de salud (por suerte) vigilan más, así que hay que hacer todo con cuidado para evitar contratiempos.

Es un poco engorroso pero, si se hace bien, figurarás en los resultados de búsqueda de Google. ¡Arriba de todo! ¿A que suena bien?

Gracias a aparecer en esos resultados, vas a disfrutar de importantes ventajas más allá de esa magnífica posición:

  • Los clientes y pacientes pueden consultar tu información fácilmente. Resultas más cómodo como negocio porque comunicas mejor.
  • Recibirás más llamadas y preguntas, que podrás convertir en ventas. Dicho así suena un poco frío, disculpa el tono marketiniano.
  • Podrás competir con otros negocios que se dedican a lo mismo que tú en tu área de influencia. Cuanto más te elijan y voten por ti, más arriba aparecerás.
  • Te posicionas y comunicas mejor en las búsquedas. Es decir, tienes la oportunidad de presentar tu marca como tú quieras. Evitas que sea otro quien decida cómo presentar tu ficha en Google Maps.
  • Tienes el control de los datos de búsqueda. Esa información te ayudará enormemente en tus campañas de promoción.

Y nos queda, por supuesto, el aspecto más relevante. ¿Preparado?

La tiranía de los resultados de búsqueda: por qué tienes que estar en Google Maps

Lo sabemos: esto de decirte lo que tienes que hacer no suena demasiado bien. Deja que nos expliquemos mejor.

Cuando tu consulta no aparece en Google Maps, tus clientes y pacientes pueden ponerse nerviosos. Parece que el negocio no existe, no hay opiniones de él ni forma de contactar. Mala experiencia de uso. Eso no es nada bueno.

Los clientes están acostumbrados a que todo esté en Google. Todo. Pasar del tema no es una opción, a no ser que quieras asegurarte de no posicionar bien tu proyecto. Sería una pena.

Ten en cuenta que Google invierte a tope en Maps. Por lo tanto, la tendencia es que figurar con una buena presencia, comentarios y valoraciones positivas de los clientes sea cada vez más relevante.

Entonces, ¿cómo puedes publicar tu consulta en Google Maps? La respuesta es sencilla: controlando bien cómo presentas y comunicas tu marca.

Google Maps es mucho más que tu tarjeta de visita

En Seosalud le damos gran importancia a cómo comunicamos tu marca al cliente. Ya sabes, no hay segundas oportunidades para las primeras impresiones.

Por eso, uno de los servicios que te ofrecemos es poner tu consulta en Google My Business y Google Maps. Bien presentada y verificada, además de gestionar las opiniones y comentarios.

¿Lo mejor de todo? Que además te llevas un montón de ventajas adicionales. Nos hacemos cargo de todo y te mantenemos informado, resolviendo las dudas que tengas.

Sabemos que no te sobra el tiempo para sentarte a configurar tu consulta en Google Maps e investigar cómo se hace. Ya sabes que a nosotros nos encanta esto. Contáctanos y te lo demostraremos.

También podría interesarte

¡Renovamos la web de Seosalud! Una mirada al 2020

¡Renovamos la web de Seosalud! Una mirada al 2020

Cerramos un 2020 complicado para todos con una noticia que queremos compartir, y es que... ¡renovamos la web de Seosalud! La verdad es que en 2020 un montón de profesionales nos hicieron la pregunta clave: cómo crear una consulta médica online. ¡Quién hubiese dicho en...

Cómo crear una web de salud que atraiga pacientes

Cómo crear una web de salud que atraiga pacientes

Es normal que te preguntes cómo crear una web de salud que atraiga pacientes. O clientes. ¡O la envidia de tu competencia! En Seosalud decimos atraer, pero podríamos decir no perder. Porque hay webs que consiguen perjudicarte. Sobre todo... las que no existen. Y es...

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *