Una de las preguntas que más nos hacen nuestros clientes es acerca de si son importantes las opiniones en Google para una consulta.
Cuando decimos reseñas, opiniones, reviews… hacemos referencia a sacar partido a Google My Business para un servicio de salud, claro.
Y es que no importa si eres médico, dentista o psicólogo: las reseñas y opiniones de pacientes son cada vez más importantes. Estamos cada vez más acostumbrados a fiarnos de las perspectivas de terceros, hasta el punto de que “todo el mundo es un influencer” en potencia.
Por ese motivo, y por muchos otros que te vamos a contar, es clave que vigiles este aspecto de tu negocio.
Como te decimos, la respuesta a por qué son tan importantes las opiniones en Google para una consulta es clara: la gente las tiene muy pero que muy en cuenta. Y Google… ¡muchísimo más!
De hecho, si todavía no estás familiarizado con el concepto de SEO local, es hora de ponerse las pilas. Todo esto no ha hecho sino empezar, e irá creciendo progresivamente, porque:
- Google ha decidido darle muchísima importancia a los perfiles que aparecen en Google Maps. Eso se traduce en que debes crear una ficha en Google My Business optimizada para tu consulta.
- Este cambio es relativamente reciente, sí. Con todo, es importante. El buscador no sólo quiere que la gente encuentre tu clínica en su plataforma: hasta te ofrece la posibilidad de crear una página web gratis. Una declaración de intenciones que nos hace pensar en la importancia de estar en el ecosistema del gigante americano.
- Los usuarios buscan en Google Maps, haciendo consultas tipo “consulta de lo-que-sea cerca de mí”. Eso tiene mucho que ver con el SEO local, que implica destacar entre los profesionales que te rodean. La competencia por áreas está servida, y los usuarios son los jueces que puntúan y evalúan. Ahí es nada.
En suma, es importante entender que hemos de pensar en las tendencias de búsqueda del usuario. Se usa Google Maps para encontrar consultas, pedir cita y, sobre todo, formarse una opinión antes de comprar. Por lo tanto, hemos de establecer un plan para cuidar nuestra presencia en Google My Business.
Pero eso no es todo: hemos de publicar con regularidad. Aunque esto no es imprescindible en páginas con cierta antigüedad y prestigio, que crecerán por sí mismas gracias a las opiniones de los usuarios… las nuevas tendrán que pelear más duro que nunca siquiera para aparecer.
¿Necesito buenas opiniones… o muchas opiniones?
En Seosalud lo entendemos: es complicado, pero es lo que hay. Hay que adaptarse a esos escenarios cambiantes de Internet.
Está claro que tener opiniones positivas de tu consulta en Google My Business no te va a hacer daño. Sin embargo, si tenemos que elegir, ten claro que Google da más importancia a la cantidad que a la calidad.
Sí, sí, has leído bien: Google quiere muchas opiniones e interacción. A su juicio, es más fiable lo que dicen miles de usuarios (en promedio) que lo que afirman unos pocos. Así que hemos de trabajar para:
- Conseguir que los pacientes dejen opiniones, a poder ser positivas, de nuestra consulta.
- Establecer un plan de publicaciones que mantenga nuestra clínica actualizada.
- Si aparecen opiniones negativas, pensemos en ellas como una oportunidad y aprendamos a gestionarlas.
Sin embargo, no sólo se trata de que Google considera a los usuarios juez y parte: también estamos ante una estrategia de marketing en sí misma: aportar seguridad al paciente potencial.
Ok, Google: dame algo de seguridad
Si nos ponemos en la piel de la persona que busca un servicio de salud en Google Maps, hay varios escenarios que se abren ante nosotros.
Podemos verlo con claridad en los siguientes ejemplos para un paciente hipotético:

- La clínica A tiene un anuncio, y mal segmentado (es un centro médico y yo busco un dermatólogo, ¡¿quién le lleva la comunicación y el marketing?!). Pasando del tema.
- La clínica B se ajusta más, pero tiene pocas opiniones, ¿verdad?
- La clínica C con sus 53 valoraciones nos atrae mucho más, ¿a que sí?
Pues a los pacientes también. Nuestra experiencia es justo esa: hay que buscar cantidad y calidad en las opiniones. Los pacientes ven eso y, de alguna manera, se dicen: si tanta gente dice que es buena, seguro que está genial. ¡Y compran! Justo igual que en Amazon y multitud de comercios electrónicos. Lo social se impone.
Por cierto, que lo mismo pensáis que lo de añadir “cerca de mí” es una rareza nuestra… ¡pues no! Google no sólo lo sugiere, sino que lo aplica por defecto a su algoritmo si no lo escribimos. Hay que saber muy bien lo que se hace con estas cosas.
Conclusión
En resumen, si todavía te preguntas por qué son tan importantes las opiniones en Google para una consulta, ya vamos con retraso. Son algo fundamental y crítico para aparecer en las búsquedas locales, y se traducirán en mayor presencia, volumen de pacientes y resultados.
Por supuesto, entre los servicios de Seosalud está encargarse de esto por ti, y ayudarte con el SEO local. Así que tus opciones son tomar buena nota e investigarlo bien por tu cuenta… o pedirnos a nosotros que le echemos un vistazo y pongamos tu perfil de consulta médica en Google My Business a punto. ¿Hablamos?
0 comentarios